Dirección: David Señoran
Encontrando las capacidades de cada uno !
ROSAURA GARCÍA

Información profesional, educacional & experiencia
Rosaura García es egresada del Taller de Danza Contemporánea del Teatro General San Martín. Se formó, entre otros, con Susana Tosso, Norma Binaghi, Freddy Romero, Alejandra Libertella, Marina Giancaspro, Andrea Chinetti y Ana María Stekelman, perfeccionándose más tarde con Ana Garat, Carlos Casella, Gabriela Prado y Eugenia Estévez.
Integra la compañía del Ballet Juvenil del Teatro Gral. San Martín dirigido por Norma Binaghi entre 1996 y 1997, realizando funciones en diversos teatros de la Argentina y de Brasil.
Becada por la Fundación Antorchas en el año 1998 para participar del Seminario de Perfeccionamiento del American Dance Festival a cargo de Mark Haim y Douglas Nielsen, entre otros.
Participó en diversos festivales de Argentina y Brasil, entre ellos el Primer Festival Buenos Aires en Porto Alegre, Brasil - Festival de la Mujer , Argentina - Primer Festival Internacional de Teatro y Danza de Buenos Aires – Festival Internacional de Danza de Porto Alegre, Brasil – Primer Festival de Tango de Buenos Aires, Argentina. (Obras de Mauricio Wainrot, Ana María Stekelman, Oscar Araiz, Roxana Grinstein y Alejandro Cervera).
Convocada por el coreógrafo Oscar Araiz para realizar funciones junto al Ballet Contemporáneo del Teatro Gral. San Martín 1997/98, y para el ciclo "Homenaje a Poulanc" junto a Jean François Casanovas y cantantes líricos del Teatro Colón.
Invitada por la coreógrafa Ana María Stekelman para realizar funciones junto a la compañía Tangokinesis. 2001.
Entre 2002/03 reside en Europa donde se perfecciona con Jack Gallagher - Jordi Gali - Roxane Huilmand - Claire O'neil - David Hernández y Kirstie Simsom, entre otros.
Intérprete de "Episodios-Llanos", danza-performance, video-instalación, dirigido por Gabriela Prado y Silvia Rivas, en la sala del (CETC) 2005.
Bajo la dirección de Ana Garat y Pilar Beamonte participa como bailarina en “La rosa de los vientos”, video-danza en homenaje al músico argentino Mauricio Kagel, organizado por el Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC) 2006.
Bajo la dirección de Ana Garat, Pilar Beamonte y Joel Inzunza Leal participa como bailarina en “Diva” obra realizada en el Ciclo Nuevas Tendencias Coreográficas. Espacio Casa de la Cultura. 2007.
Su opera prima “pollerapantalón” subsidiada por PRODANZA, ha sido estrenada en el teatro “Espacio Callejón” en el año 2007.
En el año 2008 participó como intérprete de la obra “yoyanokepo” dirigida por Pilar Beamonte y Ana Garat, realizando funciones en el Festival de danza contemporánea Pulso Urbano de la ciudad de Córdoba; y en el FAE, Festival de danza contemporánea.
En el año 2008 su obra “pollerapantalón” participó en el V Festival Buenos Aires Danza Contemporánea.
En el año 2010 estrena la obra “Jujuy”, bajo la dirección de Ana Garat en El Camarín de las Musas, obra subsidiada por PRODANZA.
Ese mismo año, bajo la dirección de Pablo Rotemberg, estrena “La Idea Fija” realizando temporadas (2010-2011-2012- 2013-2014) en El Portón de Sánchez, y numerosas giras por el interior del país, Colombia y Chile.
En el año 2011 estrena su obra “Lo de Rosendo”, obra subsidiada por PRODANZA.
En el año 2012 es convocada como asistente coreográfica para la obra “Estereoscópica”, obra realizada para el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín bajo la dirección de Ana Garat.
En la actualidad continúa realizando funciones de “La idea fija” bajo la dirección de Pablo Rotemberg.
ACTIVIDAD EN LA DOCENCIA
# Durante el año 1998 dicta cursos de Expresión Corporal e Iniciación a la Danza para niños en el Taller de las Artes de San Pedro, Pcia de Buenos Aires.
# Entre el año 1999 y el 2002 dicta clases de danza contemporánea en el Instituto “María Cecilia Diaz”, Buenos Aires, Argentina.
# Entre el año 2007 y el 2012 dicta clases de danza contemporánea en la escuela Arte XXI, dirigida por Oscar Araiz, Andrea Chinetti y Alejandra Libertella.
# En la actualidad dicta regularmente clases de Flying Low en el estudio Open Gallo de Buenos Aires, y en el Taller de Formación de Bailarines TFB, bajo la dirección de Marcela Avila, Giselle Popik y Natalie Popik.
2010 - present
2010 - present